Plagas en verano, ¿Y cómo protegerte de ellas?
Las altas temperaturas ayudan a la proliferación de plagas en verano, es muy común ir caminando por la calle y encontrarnos cucarachas que salen de los alcantarillados o avispas que intentan anidar en nuestras casas.
Los insectos inician su ciclo de reproducción en primavera, pero en verano ya en fase adulta, son cuando causan más molestias a las personas.
En DDS te contamos los tipos de plagas que puedes encontrar en verano, y cómo protegerte de ellas con estos consejos básicos.
Plagas en verano
Entre los insectos que podemos encontrarnos en los meses de verano, podemos destacar:
Plaga de cucarachas
Las cucarachas actuales si te has dado cuenta son de mayor tamaño que las que podías observar hace décadas.
La periplaneta o americana, es la especie invasora que ha acabado con la autóctona y tiene gran resistencia a los insecticidas que puedes adquirir en los supermercados.
Acabar con esta plaga de verano tan peligrosa, es primordial para proteger nuestro hogar y alimentos de bacterias portan en sus patitas.
Debido a esto nuestras intervenciones como empresa de fumigación es muy alta en hogares, empresas y comunidades de vecinos durante esta época.
Si estás buscando cómo matar a las cucarachas puedes hacer lo siguiente:
- Tirar la basura a diario y no dejar restos de comida en la encimera.
- Tapar la entrada de la casa con burletes.
- Arreglar los grifos que gotean para no atraerlas.
- Hacer limpieza profunda en cocinas y baños.
Plaga de avispas
Las avispas son insectos alados carroñeros que se alimentan del resto de otros insectos y plantas.
Sus picaduras son muy dolorosas y peligrosa si eres alérgico a su veneno, por lo que evitar su presencia es indispensable para estar a salvo durante tus vacaciones.
En verano es muy común encontrarlas dentro de nuestro hogar intentando hacer un nido, alrededor de piscinas y otras fuentes de agua para poder abastecerse.
Si quieres saber cómo eliminar a las avispas te aconsejamos lo siguiente:
- Instala mosquiteras en puertas y ventanas para evitar sus picaduras.
- Si vives en el campo puedes utilizar estas trampas de avispas.
- Rocía con insecticida común si encuentras alguna en tu hogar.
- Si te encuentras con un panal, llama a DDS para realizar un tratamiento profesional y evita ser un héroe ?
Plaga de mosquitos tigre
Este particular insecto que nos acompaña cada verano, está haciendo estragos sobre todo en la zona del mediterráneo.
Sus picaduras pueden transmitir enfermedades tropicales y además producen mucho escozor por su veneno tan potente.
La administración está realizando protocolos para combatir a los mosquitos con poco éxito y su expansión por el territorio nacional es una realidad.
Para evitar sus picaduras haz lo siguiente:
- Protégete con ropa larga si vas de paseo en lugares húmedos como lagos y embalses.
- Instala mosquiteras en puertas y ventanas.
- No dejes restos de agua en macetas y otros recipientes donde pueden proliferar y poner sus huevos.
Plaga de chinches
Una de las plagas comunes del buen tiempo, son las chinches de cama. Son insectos muy resistentes y para acabar con ellas no existen remedios caseros.
Si detectas las chinches es porque has padecido sus picaduras durante la noche y te has levantado con las piernas, espalda y brazos completamente lleno de piquetes.
Protocolos de fumigación de chinches:
- Llamar a DDS para una inspección profunda.
- Embolsado de ropas y lavado industrial a 60º.
- Desinfección de colchón.
- Fumigación de choque con nebulizador por toda la casa.
- Aplicación de insecticida en gel en zonas problemáticas.
- Nueva inspección para coincidir en la fase de eclosión de los huevos y eliminación definitiva de la plaga.
Plaga de moscas
Aunque parecen inofensivas, las moscas son vectores muy infecciosos al estar en contacto con desperdicios de comida, heces y animales muertos.
Es una plaga veraniega común que contamina los alimentos y provocan enfermedades a las personas simplemente con su tacto.
Podemos evitarlas de la siguiente forma:
- Instalar mosquiteras en ventanas y puertas.
- Utilizar insecticida en spray en nuestro hogar.
- Usar matamoscas manuales o eléctricos.
- No dejar resto de comida en la encima de la cocina.
- Tirar la basura a diario.
Otras plagas que puedes encontrar en los meses de verano
Plaga de xilófagos
Los xilófagos podemos encontrarlos en cualquier época del año, pero también en verano se convierten en una plaga muy molesta.
La termitas y carcoma, se diferencian en su aspecto y ciclo biológico. La primera es subterránea y se reproduce en el termitero.
La segunda establece su ciclo vital dentro de la madera, llegándose a convertir en mariposa en fase adulta para poder poner sus huevos.
Ambas especies se alimentan de la celulosa de la madera, que pueden provocar daños cuantiosos en mobiliario, infraestructuras de los edificios antiguos y obras de arte.
Para acabar con las termitas no existen remedios caseros, en cambio la carcoma se puede tratar con vinagre en objetos pequeños o usar bajas temperaturas para acabar con ellas.
Si tu caso son las termitas debes hacer lo siguiente:
- Llamar a DDS para que realicen una inspección a fondo.
- Se aplicará el tratamiento adecuado en función del nivel de infestación (Mediante cebos ecológicos o tratamiento mecánico de inyección en la madera).
- Realizar inspecciones de forma periódica para terminar con el termitero de forma definitiva (Puede demorarse hasta 3 años).
Otros vectores infecciosos que podemos encontrar en el mes de Junio, Julio y Agosto
Plaga de ratas
Lo múridos son especialmente peligrosos para nuestra salud al transmitir enfermedades zoonóticas.
Erradicar a los ratones debe ser una prioridad, es una especie que no se puede tolerar su presencia, por lo que será necesario crear protocolos para su eliminación.
Existen remedios caseros para acabar con ellas:
- Usando trampas para ratas.
- Colocando cebos con veneno.
- Protegiendo su entrada con burletes en las puertas.
- Desinfectando las alcantarillas y desagües.
Estas son algunos de los vectores y plagas de verano que podemos encontrar habitualmente, en la actualidad es muy común además las pulgas, garrapatas y hormigas.
Todos muy peligrosos por las bacterias y virus que portan, y por las enfermedades que pueden llegar a transmitir a los humanos.
En el caso de las garrapatas, la enfermedad de lyme por sus picaduras, puede provocar problemas neurológicos, de corazón, fiebres e inflamación de los ganglios linfáticos.
¿Necesitas protección extra para tus vacaciones?, Llama a DDS, te ayudamos.

David Dajani, director técnico en lucha anti-vectorial en ddS Plagas. Siempre preparados para ayudarte a combatir a los insectos y otras plagas.