Tratamiento procesionaria del pino en Valencia
La procesionaria es una oruga que elige las coníferas como el pino, cedro o abeto para establecer su ciclo biológico, con el peligro de defoliar los árboles y provocar reacciones alérgicas a humanos y mascotas.
Su nombre científico es Thaumetopoea pityocampa, que es una polilla originaria del sur de europa y norte de áfrica que estado de oruga camina formando procesiones para protegerse de sus depredadores.
En DDS te explicamos los tratamientos de procesionaria del pino en Valencia que realizamos y consejos para eliminarlas de forma definitiva.
Ciclo biológico de la oruga de la procesionaria.
La oruga de la procesionaria tiene su cuerpo cubierto de pelillos urticantes que se desprenden y vuelan en el ambiente. Contienen una proteína llamada taumetopoeína ques es tóxica para los seres humanos y mascotas. Y en contacto directo provoca reacciones alérgicas, erupciones cutáneas graves, problemas respitarotorios e irritación en los ojos.
Su aspecto es de color marrón oscuro y peludo, se distingue fácilmente por tener una línea en el centro de la espalda.
Las larvas que nacen en verano, pasarán los meses fríos en una especie de bolsón de seda que forman en las ramas de los pinos para protegerse de las bajas temperaturas.
Al finalizar el invierno las orugas de la procesionaria bajan del árbol para enterrarse y convertirse en mariposa, en esta fase pondrá sus huevos y a los 3 días fallecerán.
Tratamientos para eliminar procesionaria del pino en Valencia
Retira de bolsones en invierno
En invierno sería ideal realizar un tratamiento manual para eliminar los bolsones y evitar que se conviertan en mariposas y terminar con su ciclo vital. Debe realizarse en los meses de Noviembre, Diciembre o Enero.
DDS es una empresa de plagas que dispone de los medios técnicos y humanos para poder recoger los bolsones de los árboles con total seguridad.
Colocación de trampas de feromonas
Si ha pasado el invierno y no has tenido ocasión de poder recoger los bolsones, existen otras soluciones para tener controlada esta plaga tan perjudicial para el ser humano y las mascotas, se trata de las trampas de feromonas.
Se colocarán en los árboles impidiendo la bajada del árbol del macho y evitando su reproducción. Es un tratamiento totalmente ecológico y no daña a los árboles.
En DDS disponemos de trampas de feromonas moderna para combatir una plaga de procesionaria en valencia y realizar monitorizaciones periódicas para erradicarla de forma definitiva.
Peligros de la procesionaria del pino como plaga urbana
Es importante tomar medidas inmediatas si estás en contacto con la procesionaria, los pelos de la oruga produce reacciones alérgicas graves en humanos y en mascotas. Un síntoma típico puede ser erupciones en la piel, picores y dificultad para respirar normalmente. Incluso se han dado casos que ha sido necesaria su hospitalización.
Las orugas de la procesionaria del pino produce daños irreparables en los pinos e inlcuso la muerte, ya que se alimentan de las gujas de los árboles debilitándolos y provocándoles defoliación.
Cómo prevenir la infestación de orugas de la procesionaria
- Evita a toda costa tener pinos en tu jardín para prevenir futuras plagas de procesionaria, recuerda que tienen prelidección por esta especie de árbol.
- Usa barreras físicas como trampas adhesivas alrededor del tronco para evitar que se instalen.
- Ante la sospecha de esta plaga, llame a una empresa de control de procesionaria que te ayudará a exterminarlas.
- No intentes retirar sus nidos de forma manual sin protección, como guantes, gafas o trajes especiales.
Perros y la oruga de la procesionaria.
Si tienes mascotas y vives rodeado de pinos, debes prestar atención en los meses de verano cuando saques a pasear a tu perro. Evita atoda costa llevarles a pasear en zonas pobladas de éstos árboles o hacer senderismo junto a tu mascota.
La procesionaria del pino provoca reacciones alérgicas en los perros y en ocasiones intoxicaciones estomacales. Para ello te recomendamos que visites a tu veterinario para que le administren un tratamiento adecuado si estás notando los primeros síntomas como puede ser: dificultad para respirar, angustia o rascado excesivo.
¿Problemas con la procesionaria del pino?. En DDS te ayudamos.

David Dajani, director técnico en lucha anti-vectorial en ddS Plagas. Siempre preparados para ayudarte a combatir a los insectos y otras plagas.