Derrumbe de casas provocados por termitas
Caerle la casa encima, es una expresión que utilizamos muy a menudo para referirnos al tiempo de permanecer en ella, por alguna situación.
Cuando hablamos de los efectos que tienen las termitas en hogares, podemos decir literalmente que es posible que “Se nos caiga la casa encima”.
En esta entrada te contamos los casos más asombrosos de derrumbe de casas provocados por las termitas y formas de prevenir su aparición.
Índice
- 1 Ataque te termitas en Coín – Málaga
- 2 Derrumbe del techo mientras estaba dentro de su casa
- 3 ¿Por qué se producen derribos de casa por las termitas?
- 4 Tratamiento para termitas en hogares
- 5
- 6 ¿Por qué aparecen las termitas en casa?
- 7 ¿Cuáles son los indicios de tener termitas en casa?
- 8 ¿Cómo prevenir la aparición de termitas en hogares?
Ataque te termitas en Coín – Málaga
Hace poco salió a la luz una noticia que ha saltado todas las alarmas en el Municipio de Coín (Málaga). Muchos vecinos denuncian que las termitas están devorando sus hogares.
Sienten sus efectos por los temblores en el techo, crujidos de la madera y daños visibles en las paredes, que literalmente están desapareciendo.
Recibe en tu E-Mail nuestra guía para estar 12 meses sin plagas.
Sus habitantes son personas mayores de 80 años la mayoría que no disponen de recursos o ayudas para realizar el tratamiento, por este motivo han avisado al ayuntamiento sin recibir respuesta de momento.
La plaga además se está extendiendo a otras viviendas colindantes que están muy preocupados y temen el derrumbe de sus casas a consecuencia de los xilófagos.
Derrumbe del techo mientras estaba dentro de su casa
En el municipio de Alameda se detectó otro foco de termitas que perjudicó gravemente a una anciana de 83 años mientras estaba sentada en su casa. Tuvo que ser ingresada por heridas en los brazos, piernas y la cabeza.
La historia se repite, principalmente ocurre en casas viejas que su infraestructura está fabricada con madera. Las termitas pueden perforan paredes de yeso o muros de hormigón para buscar madera y alimentarse.
¿Por qué se producen derribos de casa por las termitas?
- Principalmente ocurre por no realizar tratamientos preventivos anti-termitas.
- Bajo presupuesto para poder realizar las actuaciones (es más barata la prevención que los tratamientos posteriores).
- Es muy normal confiarse y pensar que no puede pasarte a ti. Si tienes una casa con infraestructura de madera, hay que tomar medidas durante todo el año.
- Personas que optan por insecticidas caseros para termitas, que no tienen ningún resultado científico demostrado, lo normal es contratar soluciones profesionales que atacan a la biología de la termita.
- Acabar con algunas, no resolverá el problema, las termitas viven en termiteros subterráneos con miles de ejemplares y pueden aparecer en cualquier momento.
- Administraciones locales que no invierten en el control de xilófagos y al final salen a la luz todos los casos cuando ya es demasiado tarde.
Tratamiento para termitas en hogares
Si tienes una casa con infraestructuras de madera, lo lógico es que realices una inspección anual para prevenir su aparición, pidiendo ayuda profesional con una detección de termitas con tecnología radar, que verificarán que no tengas daños por actividad en cualquier superficie o un termitero subterráneo cerca de casa.
Las termitas trepan por la pared y acceden a las vigas de madera para alimentarse, suelen hacerlo desde dentro para evitar la luz.
Esto provoca que la resistencia mecánica de la madera se vea afectada y aumente el peligro de que tu casa se derrumbe.
Los tratamientos para termitas mecánicos protegen la madera desde dentro y ahuyenta al resto de termitas para que dejen de comer.
El procedimiento es realizar taladros en las vigas de madera, se inyecta el producto termicida y se pulveriza otro insecticida para proteger la madera que penetrará hasta 8 cm.
“Con esta solución estarás protegido de una plaga de termitas en tu hogar”
Además, DDS te ofrecemos tratamientos ecológicos para acabar con todo el termitero completo, mediante la aplicación de cebos que atacan directamente a la biología de la termita con reguladores de la quitina e impidiendo la fase de muda y crecimiento.
La eliminación del termitero puede demorarse incluso años, pero es la solución más efectiva para acabar con ellas.
¿Por qué aparecen las termitas en casa?
Tener una plaga de insectos de la madera no se debe a la suciedad, es un mito falso, es muy común encontrarlas en hogares que tienen infraestructuras de madera. Pero es conveniente vigilar los puntos de humedad de tu casa para evitar atraer a estos insectos, sin importar si tu casa es o no de madera. Porque también puede atacar cocinas, parquet, puertas y documentos importantes.
Las termitas incluso pueden perforar muros de hormigón en búsqueda de celulosa para alimentar a la colonia, tienen un instinto de supervivencia superior, que hacen que rompan todo tipo de barreras a su paso.
En general, las termitas puede acceder a nuestro hogar atraidos exclusivamente por los objetos o muebles que estén compuesto de madera, y nadie está a salvo de padecer una infestación.
¿Cuáles son los indicios de tener termitas en casa?
En los meses de primavera debes prestar atención si percibes termitas aladas en el jardín, porque es una señal clara de que muy cerca podrán establecerse en tu casa y formar una colonia. Este tipo de termitas son las encargadas de la supervivencia de la especie y que salen del termitero para reproducirse.
También es habitual la aparición de resto de serrín o canales de progresión, que son creados por las termitas para protegerse de la luz e indicar el camino al resto de las obreras para que puedan alimentarse.
Si encuentras madera putrefacta o con hongos de la humedad y daño evidente, aún no es tarde para actuar ¡Ponte en manos de profesionales para que te ayuden a terminar con la plaga!
¿Cómo prevenir la aparición de termitas en hogares?
-La prevención es la mejor forma de que las termitas formen plagas en tu casa, para ello debes encargar una inspección profesional al menos 1 vez al año.
-Tener humedad en casa, es sinónimo de tener tener infestaciones futuras. Ventila bien las habitaciones, arregla las goteras y sella las grietas de puertas y ventanas.
-El almacenaje de madera o muebles viejos, puede ser un atractivo para las termitas, evítalas a toda costa y cúbrelos bien para que no crien hongos.
-Aplica tratamientos preventivos de pulverización superficial de la madera para impedir que las termitas coman.
-Si tienes vigas de madera, realiza tratamientos de injección dentro de la madera para proteger y eliminar la actividad de las termitas.
Te adelantamos que los remedios caseros para estos xilófagos como: pulverizar gasolina, usar ácido bórico y otros remedios, no son letales para terminar con una colonia de termitas en casa.
No dejes tu seguridad en manos del azar, pues los daños que provocan pueden ser cuantiosos cuando hablamos de casas de madera, vigas y edificios históricos.
Si tienes una casa de madera, es necesario que te pongas en manos de profesionales o expertos en tratamientos de la madera. Así podrás evitar el derribo de tu casa.
¡Evita las enfermedades que causan las plagas en tu hogar o empresa!
-Director técnico de lucha anti-vectorial en ddS Plagas. Más de 15 años comprometido con la salud ambiental y siempre preparados para ayudarte a combatir a los insectos y otras plagas.
-En el año 2003 pase a llevar la dirección técnica del departamento de Control de Plagas del Grupo Unisersa.
-En el año 2005 decido emprender con mis conocimientos y arrancar como empresa de Control de Plagas asociándome con un compañero del sector.
-En el año 2010 nace ddS Plagas, siendo en la actualidad una de las empresas referentes del sector en la Comunidad Valenciana.