Cómo detectar termitas fácilmente
Uno de los inconvenientes de las plagas puede ser la detección precoz para evitar daños materiales en nuestro hogar.
En el caso de las termitas siempre ha sido complejo encontrarlas, su pequeño tamaño y su fotosensibilidad las hacen prácticamente indetectables para el ser humano.
Muchos casos son diagnosticados por los daños visibles que se producen cuando la plaga ya está avanzada, y comenzamos a ver sus primeros síntomas como son los canales de progresión o restos de serrín.
En DDS te contamos cómo detectar termitas fácilmente con nuestra nueva adquisición: el detector radar Termatrac® T3i y te explicamos cómo saber si tienes una plaga.
Índice
Detectección de termitas con aparato radar
Recibe en tu E-Mail nuestra guía para estar 12 meses sin plagas.
Hace muchos años la detección de termitas se realizaba de forma mecánica perforando la madera para encontrar los daños o bien de forma visual cuando ya era evidente la infestación.
En la actualidad todo ha cambiado, gracias a la revolución digital podemos encontrar las termitas fácilmente mediante la lectura de señales de radar, temperatura y humedad.
Nuestro detector de termitas Termatrac® T3i, no necesita realizar taladros en las paredes, marcos de puertas, techos o suelos para encontrarlas. Y lo mejor es que no molestamos a los xilófagos o los desplazamos cuando realizamos las labores de detección.
Su tecnología le capacita para localizar termitas en cualquier lugar de nuestro hogar y distintos materiales como pueden ser: el yeso, azulejos, armarios, hormigón o plástico.
Incorpora distintos sensores que permiten descubrir xilófagos mediante la medición térmica de las zonas, que es un indicio de la existencia de una plaga o de humedad como área de riesgo.
Finalmente incorpora conectividad Bluetooth mediante aplicaciones móviles Android, donde se podrá descargar los informes fácilmente y almacenarlos para su gestión.
¿Cómo saber si tienes termitas?
Como decíamos al principio, la posibilidad de encontrar termitas a simple vista no es fácil, aparecen cuando la plaga está avanzada y los daños ya son evidentes. Por prevención te recomendamos que solicites la ayuda de técnicos especializados en la detección precoz de estos xilófagos si tienes estructuras de madera o mobiliario valioso a proteger.
En DDS te explicamos los síntomas habituales de padecer una plaga de termitas:
Encontrar túneles de barro o canales de progesión
Las termitas crean túneles de barro para protegerse de la luz e indicar el camino a las fuentes de alimento al resto de la colonía. Su composición es de saliva, tierra y otros materiales que son evidentes por ensuciar paredes, cimientos o sótanos.
En el caso de dectatar los canales de progresión, es momento de valorar un tratamiento porque se trata de una plaga de termitas.
Daños en muebles
Si encuentras daños superficiales en objetos de madera y muebles, es síntoma de haber encontrado una plaga de termitas. No debes confundir con la carcoma, que deja pequeñas perforaciones circulares en la madera. Las termitas suelen dejar la madera hueca y muy deteriorada, su rastro es inconfundible.
Presencia de termitas reproductoras
Las termitas aladas son las responsables de la supervivencia de la especie y creación de nuevos termiteros. Encontrarse con muchas en tu jardín, puede ser un incidicio de que quieren establecerse cerca. Ante esta situación no dudes en contactar con DDS para una detacción temprana y evitar daños económicos.
Oir ruidos
Cuando se trata de una plaga severa, es posible oir incluso las termitas como comen de la madera. Pero para asegurarnos de que se trata de termitas, en DDS utilizamos el Audiotermes que detecta su actividad a através de la amplificación de su sonido.
Aparición de hongos de la pudrición
En ambientes húmedos es habitual que los hongos de la madera surjan dañando su belleza y comenzando con la fase de descomposición. Este xilófago daña superficialmente, pero su expansión puede debilitar estructuras. Encontrarse con hongos es sinónimo de que las termitas acudirán al festín.
El trabajo de DDS en la detección de xilófagos
El compromiso de nuestra empresa de plagas es ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio. En el caso de las termitas, somos conscientes de la peligrosidad en hogares y edificios históricos.
Por este motivo, seguimos formándonos con los últimos tratamientos y trabajamos con las mejores herramientas de detección de termitas para garantizar el éxito de nuestras intervenciones.
¡Evita las enfermedades que causan las plagas en tu hogar o empresa!
-Director técnico de lucha anti-vectorial en ddS Plagas. Más de 15 años comprometido con la salud ambiental y siempre preparados para ayudarte a combatir a los insectos y otras plagas.
-En el año 2003 pase a llevar la dirección técnica del departamento de Control de Plagas del Grupo Unisersa.
-En el año 2005 decido emprender con mis conocimientos y arrancar como empresa de Control de Plagas asociándome con un compañero del sector.
-En el año 2010 nace ddS Plagas, siendo en la actualidad una de las empresas referentes del sector en la Comunidad Valenciana.