4 tipos de Plagas en la cocina
Nadie está a salvo de tener una plaga en la cocina, es un lugar ideal para la proliferación de insectos y mamíferos de todo tipo.
Recuerda que son seres vivos igual que los humanos, necesitan beber agua y alimentarse para poder sobrevivir.
Podemos encontrar especies muy peligrosas que pueden contaminar los alimentos, en cambio otras pueden causar daños al mobiliario.
En esta entrada te contamos las especies de insectos que conviven de forma común en nuestra cocina y formas de librarte de ellas con estas recomendaciones.
Plagas comunes en las cocinas de nuestro hogar.
Cucarachas Americanas
Entre las especies que más visitan una cocina podemos encontrar las Cucarachas Americanas o Periplaneta, son de gran tamaño y pueden volar.
Se establecieron en Europa por los viajes internacionales, por lo que están catalogadas de especie invasora. Hasta el punto que ha terminado prácticamente con la especie autóctona de menor tamaño.
Son muy resistentes y su erradicación trae de cabeza a todos los fabricantes de insecticidas, debido a que se hace inmune a sus efectos.
Podemos encontrarlas en cualquier rincón de nuestra cocina, aunque su actividad es principalmente nocturna.
En ocasiones no podremos percibir su presencia, a no ser que se encuentre otras muertas de menor tamaño por el suelo o algún rincón como detrás de la nevera, fregadero e incluso el desagüe.
Si piensas que tienes una plaga y te encuentres de forma frecuente con algunas cucarachas, es posible que tengas un nido de cucarachas en la cocina.
Tienes dos opciones, llamar a una empresa de control de plagas como DDS, para realizar una inspección y que aplique un tratamiento profesional, o comprar insecticidas que finalmente no terminen con el problema.
Termitas.
Es curioso, pero es más común de lo que crees, encontrar xilófagos dentro de la cocina, con esta imagen podrás ver lo que le hicieron en la cocina a uno de nuestros clientes.
Se puede decir que las termitas son un peligro para el mobiliario e infraestructura de madera, su objetivo es alimentarse, reproducirse y crear otros termiteros.
La eliminación de las termitas si que es algo bastante complejo, no podemos compararlo con los insectos voladores como las moscas o mosquitos.
Para ello será necesaria la aplicación de un tratamiento ecológico para poder acabar con todo el termitero, que normalmente suele ser subterráneo y en ellas viven miles de individuos.
Los remedios caseros no sirven desgraciadamente para esta especie, la única ventaja es que no es una especie peligrosa para la salud del ser humano.
Hormigas.
Podemos encontrar una plaga de hormigas principalmente en épocas de temperaturas altas, son insectos que viven en sociedad como las termitas y acabar con ellas también puede llegar a ser complejo.
Es normal encontrárselas en la encimera o en muebles en la búsqueda de alimentos, que finalmente terminarán contaminándolos de bacterias que pueden provocar enfermedades a los seres humanos.
No hay que subestimar el tamaño de esta especie, en realidad son peligrosas para nuestra salud como cualquier insecto que sea carroñero.
Para eliminar una plaga de hormigas en nuestra cocina, podemos usar veneno. Lo ideal sería encontrar el hormiguero y rociarlo para que no vuelvan a aparecer.
Puede complicarse si vivimos en el campo, aunque terminemos con algunas, otras aparecerán buscando alimento.
Ratas.
Las ratas y ratones son una de las especies más peligrosas, pueden contagiar enfermedades como la salmonela, tifus o la peste.
Aunque recientes investigaciones no culpan a las ratas de las más de 50 millones de muertes en la edad media, si que la hacen con la pulgas y piojos que contienen el virus, y que pueden transmitirse al ser humano a través de los roedores.
Para exterminar las ratas, podemos usar trampas mecánicas o bien usar rodenticidas de efectos retardados, que nos ayudarán a terminar con una plaga en la cocina.
Los roedores también son los causantes de daños materiales en mobiliario, cañerías y muebles de cocina.
Consejos para evitar plagas en las cocinas.
- Principalmente debemos tirar la basura a diario y recogeremos los restos de comida, para evitar que los insectos o roedores huelan los desperdicios y acudan para alimentarse.
- Hacer limpiezas profundas cada cierto tiempo, los restos de comida se acumulan en la parte baja de los muebles de la cocina.
- Otros consejos para evitar plagas en las cocinas es instalar bajo las puertas burletes que impidan el paso de insectos y ratas en nuestro hogar.
- Reparar las cañerías o grifos que goteen, en el caso de las cucarachas pueden sobrevivir hasta 2 semanas sin beber agua.
- Llama a DDS Plagas, disponen de contratos de mantenimiento en desratización y desinsectación para hogares (Te garantizan por escrito 1 año sin plagas).
¿Necesitas ayuda para desinsectar tu cocina?, Te ayudamos.

David Dajani, director técnico en lucha anti-vectorial en ddS Plagas. Siempre preparados para ayudarte a combatir a los insectos y otras plagas.