Gato Patinegro, el felino más peligroso del mundo
El gato patinegro originario de África, es considerado como el felino más letal y peligroso del mundo, y nada tiene que ver con leones, tigres o panteras.
Su pequeño tamaño de hasta 45 cm lo convierten es un depredador perfecto para roedores, aves y serpientes.
El apetito del patinegro es insaciable, puede cazar hasta 14 pequeñas presas al día debido a su metabolismo acelerado, por este motivo siempre tiene hambre y se considera como el gato más peligroso del mundo.
Datos interesantes sobre el gato patinegro
Se le denomina también gato salvaje, habita en la zona centro de África, su tamaño oscila entre los 30 y 45 cm, a lo que hay que sumarle oros 20 cm de su cola. Pueden llegar a pesar hasta 2,5 Kg.
El nombre patinegro es por sus manchas en las patas del mismo color, aunque su piel es de color canela y marrón con manchas negras.
Este felino emite rugidos muy parecidos a los de los leones, pero de menor potencia y está en peligro de extinción desde hace décadas.
Si lo comparamos con Leones o Tigres, su letalidad cazando alcanza hasta el 60% de éxito, en cambio, sus hermanos mayores solo llegan al 25 %. Es otro de los motivos que lo convierten en el felino más letal.
Los gatos como método biológico contra las plagas de roedores
Si vives en una gran ciudad, te habrás percatado que las ratas están provocando desde años problemas de salubridad a sus vecinos.
Es normal cruzarse con ratas por las calles debido al aumento y concentración de población. Encuentran en los hogares y cubos de basura una fuente de alimento segura, y su convivencia con los seres humanos cada vez se hace más estrecha.
Los gatos, aunque son animales de compañía siempre han tenido un papel muy importante en el control de plagas. Son perfectos cazadores de pequeños mamíferos que pueden ser una molestia para nuestra convivencia.
En DDS no queremos que uses un Gato Patinegro para cazarlas, pero si padeces de alguna de estas plagas, te recomendamos que adoptes a un buen gato que te proteja a ti y a los tuyos.
Fotografía:
De Pierre de Chabannes pour http://www.photozoo.org. – Photozoo.org, CC BY-SA 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4783255

David Dajani, director técnico en lucha anti-vectorial en ddS Plagas. Siempre preparados para ayudarte a combatir a los insectos y otras plagas.