¿Qué es un exterminador de plagas?
Si tienes la mala suerte de tener una plaga de insectos, ratas, aves o termitas, en la mayoría de los casos tendrás que buscar la ayuda de un exterminador de plagas.
Los trabajadores en empresas de plagas, se encargan de buscar el tratamiento adecuado para deshacerse de los insectos o animales no deseados, de esta forma podrás disfrutar de un ambiente salubre en tu hogar, empresa o comunidad de vecinos.
Los exterminadores de plagas pueden ocuparse en la mayoría de los casos de cucarachas, termitas, palomas, avispas, ratas, hormigas, pulgas o chinches.
¿Qué es un exterminador de plagas?
Los exterminadores también son conocidos como fumigadores, porque utilizan nebulizadores térmicos para esparcir biocida en tratamientos de alta infestación, pero en la actualidad un exterminador de plagas puede utilizar distintas técnicas que te explicamos a continuación:
Exterminio de ratas
Para fulminar a los roedores se utilizan rodenticidas con retardos que se ubican en trampas bajo llave y que contienen cebo atrayente.
También se utilizan cámaras con sensores nocturnos para monitorizar su presencia y establecer estrategias para su captura, mediante trampas mecánicas y otros rodenticidas.
Cebos para cucarachas
También pueden utilizar trampas con feromonas y cebo atrayente para monitorizar su presencia y de esta forma elegir el mejor tratamiento.
En la mayoría de los casos se utiliza cebo ecológico, que es un gel biocida que ataca al sistema nervioso de la cucaracha y evita su reproducción.
Redes para palomas
Para un efectivo control de aves, se utilizan redes de exclusión fabricadas con nylon de alta durabilidad y que evita la entrada y perchado de las palomas en balcones, ventanas y otras zonas que se desea excluir.
También, es habitual que un exterminador de palomas utilice jaulas, pinchos antipose o ahuyentadores industriales.
Cebos para termitas
Contienen una sustancia inhibidora de la quitina, que evita el crecimiento y muda de las termitas. Al comer el cebo, las termitas soldado, llevarán el alimento al termitero y terminarán por infestar al resto de la colonia.
Un exterminador de termitas podrá utilizar, además, tratamientos preventivos mediante la pulverización de termicidas en la madera, de esta forma evitarán que coman y produzcan daños estructurales.
Retirar un avispero
Los técnicos de plagas también realizan labores de retirada y emparedado de panales de avispas, no necesariamente utilizan tratamientos de exterminio. Si no que se necesitan herramientas de albañilería para taladrar paredes o techos.
En otros casos, acuden a primera hora de la mañana cuando todas las avispas están durmiendo para rociarlas con biocidas y de esta forma deshacernos de ellas para siempre.
Vapor para las chinches
Otro de los tratamientos alternativos que utilizan las empresas de plagas son los ecológicos mediante la utilización de vapor de agua.
Las chinches es un insecto resistente, pero a más de 100º se podrá acabar con sus huevos, ninfas y adultas.
¿Qué debo estudiar para trabajar como exterminador?
En España se pueden obtener distintas titulaciones para trabajar como técnico de plagas o creando tu propia empresa de plagas.
En el caso de que quieras emprender tu empresa de fumigación debes tener cómo mínimo la titulación de técnico superior en salud ambiental o certificado de profesionalidad nivel 3, que te permitirá adquirir los conocimientos teóricos y prácticos, además de ser apto para obtener licencia para el manejo de biocidas o ROESB.
También puedes trabajar en una empresa de plagas con un certificado de profesionalidad de nivel 1 ó 2 como aplicador.
¿Por qué deberías contratar los servicios de un técnico de plagas?
Como sabrás los insectos y otras especies no deseadas, pueden crear un entorno de insalubridad y enfermedades zoonóticas. Una empresa exterminadora de plagas como DDS te indicará como puedes mantener tu hogar limpio y desinfectado, además del mejor asesoramiento para combatir las plagas en tu empresa.
En el caso de las aves, al secarse sus heces, se depositan en el ambiente partículas que producen enfermedades respiratorias.
Las cucarachas contaminan los alimentos y pueden transmitir lepra y virus estomacales.
Una plaga de termita no es peligrosa para la salud del ser humano, pero si lo es para las infraestructuras de madera o mobiliario.
Las avispas pueden producir picaduras muy dolorosas y la muerte en personas alérgicas por choque anafiláctico.
Los roedores pueden dañar tuberías, cableado eléctrico con sus mordeduras, pero también transmitir enfermedades como la peste, tifus y hantavirus.
Esperamos que ahora comprenda mejor lo que significa ser un exterminador de plagas. Como puede ver, se trata de un trabajo muy importante y requiere una formación y una certificación especial para hacerlo de forma profesional.

David Dajani, director técnico en lucha anti-vectorial en ddS Plagas. Siempre preparados para ayudarte a combatir a los insectos y otras plagas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!