cucarachas pequeñas en la nevera

 Cucarachas pequeñas en la nevera o cocina, ¿Qué hago?

Los frigoríficos domésticos es un lugar de difícil acceso donde podemos encontrarnos cualquier tipo de plaga. No hablamos dentro por supuesto, sino detrás, donde existe una temperatura y humedad óptima para anidar.

En este artículo te contamos qué hacer si encuentras cucarachas pequeñas en la nevera y las formas de deshacerte de ellas fácilmente.

Lo normal es no detectarlas durante el día, las cucarachas se esconden en nuestras cocinas porque no soportan la luz y la presencia de los seres humanos, por este motivo es más fácil encontrarlas por la noche.

Una señal de que tienes una plaga es encontrarte cucarachas de tamaño diminuto muertas alrededor de los electrodomésticos.

 

Cucarachas pequeñas que podemos encontrar en la cocina

 

La cocina es la zona favorita de las cucarachas, en ella pueden encontrar fuentes de alimento y agua para su supervivencia y reproducirse.

Existe una especie de cucaracha muy resistente a los biocidas llamada Blattella Germánica, que son de pequeño tamaño y que pueden sobrevivir sin comida durante mes y medio, y sin agua al menos por 15 días.

Si has detectado una plaga de este tipo, es habitual que también se instalen en otras partes de tu casa, debido a su alta reproducción. Es común encontrar nidos de cucarachas alemanas en estos lugares:

 

Cajas eléctricas

 

Es normal encontrar cucarachas pequeñas dentro de los enchufes, es una zona donde pueden encontrar la tranquilidad y oscuridad para crear un nido o reproducirse. El peligro de encontrarlas en esta zona es que pueden crear cortocircuitos.

 

Dentro de los muebles de la cocina

 

Una plaga extendida en nuestra cocina puede ser perjudicial para nuestra salud, en los cajones solemos guardar alimentos o enseres para cocinar. Las patitas de las cucarachas tienen cientos de  vesctores infecciosos que pueden producirnos virus estomacales, peste y legionelosis entre otras enfermedades.

 

Dentro de los electrodomésticos

 

La Blattella germánica tiene prelidección por pequeños orificios y grietas, nuestros elecrodomésticos no están a salvo de padecer su presencia. En el caso de detectar una plaga severa se tendrá que examinarse hornos, tostadoras, etc… para poder terminar con la plaga de forma definitiva.

 

Suelo o azulejos

 

Si tienes grietas en suelos o en los azulejos de la cocina es habital que se instalen para crear sus nidos. En DDS recomendamos tapar todas las juntas y grietas que existan con cemento para que no puedan establecerse.

 

Tratamientos para las plagas de cucaracha alemana

 

En DDS contamos con distintos métodos de control para la cucaracha pequeña, pero lo habitual es realizar varios tipos de intervenciones al ser una plaga muy difícil de erradicar:

 

Pretratamiento

 

Antes de aplicar cualquier tratamiento en la cocina, debes limpiarla a conciencia, aunque coloquemos cebos atrayentes para envenenarlas, no sucederá nada. Ya que disponen de alimento en un radio más cercano, como puede ser los restos de comida o grasa acumulada.

 

Fumigación

 

En el caso de encotrar cientos de ejemplares, realizaremos una fumigación de choque con biocidas muy potentes para acabar con el máximo número de ejemplares. Pero ésto no será suficiente, también puede haber huevos, ninfas y adultas escondidas en otras zonas.

 

Colocación de cebo ecológico

 

El cebo ecológico esstá indicado para exterminar cucarachas pequeñas en la cocina, ataca a su biología y afecta a su sistema nervioso. Una vez muertas, el resto de cucarachas se alimentarán de los cadáveres y de esta forma se acaba con la plaga de forma retardada.

 

Monitorización con trampas

 

Una vez finalizado el tratamiento, DDS colocará trampas de forma estrégica en la cocina, donde comprobaremos el nivel de infestación y tomaremos medidas en otras visitas. La Plaga habrá terminado una vez acudamos en la fase de eclosión de huevos para terminar con las ninfas y las adultas restantes, que se realiza a los 21 días posteriores al primer tratamiento.

¿Qué hacer si tengo cucarachas pequeñas en la nevera?

 

Para evitar una plaga, es necesario que sigas nuestras recomendaciones:

 

  • No usar a diario insecticidas de supermercados, no hacen mucho efecto ante una plaga y lo que conseguirás es intoxicarte tú mismo.
  • Retira la nevera y comprueba que no haya restos de comida, las cucarachas buscan constantemente formas de alimentarse en nuestras cocinas.
  • Vacía la bandeja de de agua de la nevera, es posible que esté goteando y las cucarachas acudirán en su búsqueda para poder beber.
  • Repara los grifos y las cañerías, es posible que también se encuentren cerca del frigorífico por este motivo.
  • Tapa todas las grietas con silicona o con masillas para evitar que aniden.

 

Si después de todas estas acciones no acabas con ellas, lo mejor es que llames a una empresa de control de plagas como DDS. Disponen de tratamientos muy potentes que terminarán con ellas de forma retardada y sin riesgos de contaminar los alimentos. También te explicaremos cómo evitar que entren las cucarachas en la cocina con nuestros consejos.

Presencia de cucarachas en cámaras frigoríficas

 

plaga cucaracha germanica camaras frigorificas

 

Como podrás comprobar en esta fotografía, los restaurantes también tienen presencia de cucarachas provocados por el calor que emiten las cámaras frigoríficas.

Para el sector alimentario, DDS dispone de soluciones avanzadas y de mantenimiento periódico. Es esencial para que los insectos no contaminen los alimentos y evitar intoxicaciones alimentarias.

En la mayoría de nuestros tratamientos utilizamos tratamientos ecológicos, que son inocuos para las personas y evitarán además el cierre del local durante 12 horas como medida de seguridad.

 

¿Has encontrado cucarachas en la nevera?, Te ayudamos con nuestros tratamientos profesionales.