Plaga de ratas en Valencia
Los roedores son unos seres temidos por muchos de nosotros, pueden portar cientos de virus y transmitir enfermedades zoonóticas (las que pasan de los animales a los humanos).
Te explicamos cómo combatir una plaga de ratas en Valencia con nuestros tratamientos de desratización en hogares y consejos para prevenir su aparición.
Llamar a un exterminador de roedores no debería ser una opción cuando tienes un problema real con los múridos, pues éstos pueden contaminar los alimentos, dejar secreciones de origina y heces por toda la casa.
Plaga de ratas Valencia.
Tener una plaga de ratas en un hogar es algo que parece casi imposible, a no ser que la casa esté abandonada y se hayan acomodado para reproducirse.
Lo normal es encontrar una rata que se haya colado por el alcantarillado o desagüe, pero si es tu caso te recomendamos que llames a DDS para poder ayudarte.
Comprar veneno para ratas en cualquier supermercado puede ser una opción, pero en ocasiones este tratamiento no funciona. Las ratas son seres adaptables que pueden comer de este veneno y ser inmunes.
Además estos venenos no tienen la suficiente protección y pueden ser peligrosos si tenemos mascotas en casa.
«Los tratamientos profesionales se realizan con venenos retardantes, que le provocan un fallo orgánico al roedor una vez pasado unos días, con el tiempo suficiente para infestar a otros miembros de la colonia.»
En DDS usamos trampas con cebos para las plagas de múridos en Valencia, que estarán bajo llave para que sólo ellos puedan comer.

Trampa para ratas
Enfermedades que portan las ratas.
Como dijimos al principio, las ratas pueden contagiar enfermedades al ser humano, os detallamos algunas que pueden portar.
Leptospirosis.
Los síntomas son fiebre leve, dolor de cabeza, conjuntivitis y mal estar generalizado. Es una enfermedad que debe tratarse con antibióticos y puede producir meningitis y enfermedades pulmonares.
Salmonelosis.
Es una bacteria que está presente de forma natural en el organismo de los roedores y que pueden portar de padres a hijos.
La infección pasa al humano por contacto oral, consumo de agua o alimentos contaminados. Sus síntomas son calambres, diarrea, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y sangre en las heces.
El tratamiento para curar la Salmonella es a base de antibióticos, y si el paciente padeciera deshidratación severa, podrá administrarse suero.
Fiebre por mordedura de roedores.
Aunque no es muy común que una rata nos muerda, se han detectado casos de personas con movilidad reducida o bebés que han sido mordidos por roedores.
En su saliva es donde portan virus, bacterias, que pueden provocar hepatitis, meningitis, enfermedades de corazón, neumonía, etc.. para estos casos es ir a urgencias y contar lo sucedido.
Consejos para evitar plagas de roedores en casa.

Cebo para ratas
Los roedores aparte de provocar enfermedades, también pueden estropear el mobiliario, cableado eléctrico y documentos de papel.
Para evitar la entrada de una plaga de ratas, te recomendamos una extrema limpieza de la cocina de forma periódica, no dejes nunca resto de comida. Pueden ser el efecto llamada para traértelas a casa.
Evita a toda costa tener fugas en las cañerías, pues los múridos también beben y pueden colarse por algún agujero. Su esqueleto está formado por cartílagos y pueden pasar sin problemas por huecos de puertas y tuberías.
Instala burletes en las puertas de tu hogar, así evitarás que se cuelen y hagan un nido. También te recomendamos que protejas tu ropa de temporada con fundas, son un sitio ideal para reproducirse y crear una colonia.
Si a pesar de todas estas recomendaciones no te has librado de las ratas, en DDS te ayudamos a exterminarlas. Llámanos.

David Dajani, director técnico en lucha anti-vectorial en ddS Plagas. Siempre preparados para ayudarte a combatir a los insectos y otras plagas.