¿Funcionan los remedios caseros para termitas?

En DDS te hablamos de algunos de los remedios caseros para termitas que pueden ser utilizado en algunos casos en tu casa, pero siempre que no exista una plaga extendida o daños evidentes en la madera que debes proteger siempre con ayuda profesional.

La termita como especie sobrevive gracias a los otros miembros de la colonia que se agrupan socialmente dentro de los termiteros subterráneos. Lo que significa que con las soluciones de la abuela solo podrás acabar con algunas, pero no con el resto.

En otros artículos hemos hablado de tratar las termitas con gasolina, pero insistimos que estas soluciones son peligrosas y tampoco serán la solución definitiva que buscas. Te nombraremos las más usadas, pero el uso queda bajo tu responsabilidad:

 

¿La lejía es efectiva contra las termitas?

 

Como sabrás, la lejía se utiliza en hogares como remedio de limpieza y desinfección, sus propiedades actúan en al cuerpo de las termitas intoxicándolas y deshidratándolas, causándoles la muerte de forma instantánea.

Además, puede eliminar el rastro de las feromonas que usan las termitas para poder comunicarse entre ellas, donde avisan al resto de fuentes de alimentos.

guia sin plagas

Recibe en tu E-Mail nuestra guía para estar 12 meses sin plagas.
 

Puede utilizar la lejía como remedio casero para termitas usando un spray rebajado con agua y aplicar directamente en los termiteros o en los canales de progresión que dejan a su paso.

El uso directo de la lejía sobre muebles, puertas, parquet o paredes, pueden ocasionar la decoloración y debilitamiento de la madera ¡Tú decides si arriesgarte con matar solo algunas!, el problema sigue dentro del termitero.

 

Uso del amoniaco para las termitas

 

Otro conocido es el amoniaco, que todos tenemos en nuestro hogar para limpiar tejidos o como desengrasante. Como sabrás el amoniaco es un producto muy tóxico para las personas cuando se inhala, desprende gases peligrosos y puede convertirse en ácido cuando se mezcla con lejía.

Si vas a usar el amoniaco contra las termitas, debes saber que puedes aplicar pulverizando una solución rebajada con agua sobre los termiteros. Actúa como un veneno al estar en contacto con las termitas provocándoles daños respiratorios, altera su comportamiento por el olor y las matas directamente.

Puede probar empapando trapos viejos con amoniaco y colocarlos cerca de los termiteros o canales de progresión, su fuerte olor hará que las termitas se marchen.

Este producto tan agresivo debes tener mucho cuidado al manipularlo, usa guantes y mascarillas para protegerte de su inhalación. Insistimos que solo causará la muerte a algunas termitas, evita aplicarlo en muebles o superficies delicadas para no estropearlas.

 

¿Funciona el vinagre con las termitas?

 

Si tienes vinagre en casa, puedes usarlo como remedio de la abuela para las termitas, su composición ácida y su olor hará que las termitas huyan. Puedes usarlo junto con zumo de limón que te ayudará a secar su exoesqueleto.

Aplícalo directamente sobre las termitas y en superficies que creas que no dañarán su belleza o pintura. Es un producto corrosivo con algunos tipos de madera.

Esta solución casera antitermitas puede ser útil como protector, pero las termitas podrían dejar feromona de aviso y el resto evitarán pasar por la zona.

 

Uso habitual del ácido bórico en termiteros

 

El ácido bórico es un insecticida que se utiliza contra las termitas, para ello debes mezclar una pequeña cantidad de este producto con agua y formar una pasta. Utiliza una base de papel o cartón y colócalo como trampa cerca de la zona de paso de las termitas.

Protégete usando guantes y mascarilla, es un producto tóxico para las personas y mascotas, úsalo con precaución.

Las termitas al comer del papel y cartón terminarán fulminadas al instante, pero es posible que el resto no caiga en la misma trampa y toque buscar ayuda profesional, donde el uso de cebo anti-termitas es la solución definitiva por atacar a su biología y llevarán el veneno dentro del termitero.

 

Novedad: Tierra de diatomeas seca las termitas

 

En los últimos años, la tierra de diatomea se utiliza como insecticida en plagas muy severas, donde este producto natural que proviene de restos fosilizados del esqueleto de la diatomea, actúa secando el exoesqueleto de los insectos y provocándole la muerte en todas sus fases de reproducción.

Si tienes pensado en utilizar la tierra de diatomea con las termitas, puedes espolvorearla por las superficies o por los canales de progresión. Pero su uso será más eficaz si se aplica directamente en los termiteros. el problema es encontrar la ubicación de éstos, que son subterráneos y pueden estar a varios metros bajo tierra.

 

Alternativas a las soluciones de la abuela contra las termitas

 

Como adelantábamos, las termitas son unos seres excepcionales que viven de forma social bajo tierra, su detección es compleja y debemos conocer su biología para poder acabar con ellas y con el resto de la colonia.

Los termiteros están compuestos de millones de termitas, donde cada casta tiene funciones dentro de la colonia. Las termitas obreras se encargan de encontrar la celulosa de la madera y llevar el alimento al resto de la colonia a través de la trofalaxis. Conociendo sus hábitos de alimentación, podemos encontrar la solución ante una plaga.

Por eso es importante contar con la ayuda de una empresa de control de termitas, que dispone de tecnología digital para detectarlas y aplicarlos los tratamientos que se determinen y que garantizan una solución definitiva.

 

Si usas los remedios caseros, acabarás con algunas termitas, pero sentimos decirte que no con toda la colonia ¡Solicita asesoramiento ahora y no padezcas las plagas!


 

¡Evita las enfermedades que causan las plagas en tu hogar o empresa!


cucaracha