Huevos de pulgas ¿Cómo eliminarlos y detectarlos?

Los huevos de pulgas es un estadio del ciclo biológico de estos parásitos que se alimentan de la sangre de sus huéspedes como pueden ser perros, gatos o personas. Su pequeño tamaño es prácticamente indetectable al ojo humano y requiere de mucha atención para evitar que proliferen formando plagas en hogares, jardines e incluso dentro de vehículos.

En DDS te ayudamos a eliminar huevas de pulgas con tratamientos profesionales y te ofrecemos consejos para detectarlos a tiempo.

 

¿Cómo son los huevos de pulgas?

 

Cuando la hembra pulga encuentra a un huésped, se alimenta de su sangre y pone sus huevos en la superficie de la piel. Miden entorno a los 0,5 mm, de forma ovalada y son de color blanco nacarado, su pequeño tamaño los hace indetectables a simple vista y se requiere de prestar a los indicios comunes de infestación para poder actuar lo antes posible.

La fase reproductiva completa de la pulga dura aproximadamente 15 días, teniendo en cuenta que en climas templados entre 21 º a 30 º se acelera. En estaciones frías por debajo de los 13º los huevos pueden tardar semanas y las pupas podrían estar en letargo durante meses. Y en temperaturas mayores de 35º los huevos de las pulgas pueden deshidratarse por falta de humedad y morir.

Las pulgas pueden poner hasta 50 huevos diarios, siendo un peligro para espacios donde habitan, como hogares, escuelas, edificios públicos o vehículos.

guia sin plagas

Recibe en tu E-Mail nuestra guía para estar 12 meses sin plagas.
 

 

Detección de huevos de pulgas en hogares

 

La detección de huevos de pulgas es compleja y requiere de inspecciones visuales en zonas como colchones, alfombras, muebles, sofás y zonas habituales donde habitan nuestras mascotas. El 95% de las pulgas se encuentran en fases reproductivas (huevos, larvas y pupas), lo que significa que pueden estar en letargo antes de emerger como adultas.

Por el pequeño tamaño de los huevos se requiere del uso de lupas o bien conocer los síntomas que producen en perros y gatos.

 

Síntomas en perros y gatos

 

Si notas que tu mascota se rasca mucho, le aparecen reacciones alérgicas en la piel con costras o dermatitis, se le cae el pelo en exceso o pierden el apetito, es posible que estén sufriendo un ataque de pulgas.

Esto significa que tu hogar y las personas que viven pueden sufrir las mismas consecuencias si los huevos llegan a eclosionar y la pulga se desarrolla a su fase adulta.

 

¿Dónde aparecen?

 

La dispersión de los huevos de pulgas puede darse en cualquier zona, las hembras cuando expulsan sus huevas no se adhieren a ninguna superficie, lo que significa que pueden caer del pelaje del animalito al suelo, moquetas, alfombras, ropa de cama, sofás e incluso dentro del coche.

Teniendo en cuenta que la esperanza de vida de una pulga es de 3 meses hasta 12 meses, puede incubar hasta 2000 huevos, que pueden desprenderse en tu hogar.

Al ser una plaga silenciosa, su aparición puede ser un grave problema de salubridad en hogares y en espacios públicos. Las picaduras de pulgas causan irritación en la piel de las personas, picores, alergias, tifus o peste bubónica.

No es necesario tener mascota para infestarse, es muy típico encontrar plagas en centros educativos o jardines que han sido disipadas por el viento si alrededor rondan animales callejeros.

Los huevos de pulgas pueden eclosionar dentro de grietas y estar reproduciéndose dentro de ella, las larvas pueden subsistir a base de mudas de piel de otras adultas, resto de heces con sangre seca y otras materias orgánicas.

 

¿Cómo eliminar huevos de pulgas?

 

La única forma de evitar que las pulgas se conviertan en adultas es atacándolas en su fase reproductiva, por eso es importante eliminar los huevos de pulgas lo antes posible y preferiblemente mediante tratamientos profesionales como es la fumigación, conseguimos eliminar las pulgas atacando a su biología e impidiendo su desarrollo. Además, su eficacia está garantizada llegando a zonas inaccesibles como grietas.

La prevención te ayudará a mantener a raya a estos parásitos, en DDS Plagas te ofrecemos estas recomendaciones que puedes poner en marcha tú mismo/a, pero en ocasiones podría no funcionar si ya existe una plaga severa en tu hogar:

 

Dentro de tu casa

En primer lugar, aplica tierra de diatomea para secar los huevos y pulgas adultas en las zonas por donde suelen habitar tus mascotas, espera 1 hora y luego aspira los restos, te llevarás una gran cantidad de huevos a la basura.

Continúa pasando una vaporeta a más de 60º que terminará con las adultas y resto de huevos que puedan quedar.

Finalmente, lava la ropa de cama, alfombras y otros tejidos con agua caliente para eliminar completamente el rastro de huevos de estos parásitos.

 

En el coche

Procede de la misma forma, utilizando la tierra de diatomea en las tapicerías del coche, alfombrillas y maletero para secar los exoesqueletos de las pulgas adultas, huevos y pupas, luego aspira los restos y finalmente pasa la vaporeta.

 

Jardín

Mantén el césped cortado para que los parásitos no se instalen en la vegetación de tu jardín, procede de la misma forma con la tierra de diatomea y vaporeta si tienes mobiliario en el exterior.

 

Finalmente, si no has podido eliminar los huevos de pulgas en tu hogar, no dudes en consultarnos, DDS cuenta con soluciones muy efectivas y garantizamos en por 3 meses en el caso de que vuelvan a aparecer.


 

¡Evita las enfermedades que causan las plagas en tu hogar o empresa!


cucaracha