¿Cómo saber si tengo una plaga de chinches en casa?

Los síntomas de tener una infestación de chinches son evidentes, aparición de picaduras en la cara, piernas o brazos, escozor intenso e insomnio durante noches. Si el problema es grave, sigue leyendo porque te indicamos cómo detectarlas y poner solución a este insecto molesto que se alimenta de tu sangre.

En DDS te despejamos las dudas y te explicamos cómo saber si tienes una plaga de chinches en casa, porque en el caso que esté extendida, sí que podemos percibirla a simple vista realizando una simple inspección visual en el colchón. Te mostramos los lugares donde suelen esconderse las chinches de cama habitualmente y algunas recomendaciones para acabar con ellas definitivamente con un caso de desinsectación en una casa de Valencia.

 

¿Cuáles son los indicios de tener una plaga de chinches en casa?

 

Las chinches al ser un insecto nocturno y que necesita sangre para vivir, suele dejar clara su presencia con unos indicios inconfundibles, si presentas algunos de éstos, es seguro que padeces una plaga de chinches y debes acudir a profesionales para solucionarlo:

 

guia sin plagas

Recibe en tu E-Mail nuestra guía para estar 12 meses sin plagas.
 

Picaduras en la piel

Estos parásitos localizan a sus presas por el dióxido de carbono que producen las personas, son de hábitos nocturnos y de desplazan muy rápido hasta encontrar a su presa. Los piquetes de chinches son reconocibles porque producen mucho escozor, se forman sarpullidos en la cara, cuello, brazos o espalda. Además, mientras la chinche busca los capilares suelen picar varias veces, por eso sus picaduras aparecer agrupadas.

Si estas ante esta situación, actúa antes de que la plaga se expanda por otras zonas de tu hogar.

 

Resto de sangre en sábanas y colchón

Si ves pequeñas manchas de color rojizas oscuras en las sábanas o en el colchón, es otro indicio habitual de las infestaciones de chinches de cama. Son las heces que depositan tras alimentarse, y por eso dejan suciedad por donde habitan.

 

Resto de mudas de piel

Cuando hay chinches, no solo hay una. Una hembra puede poner hasta 20 huevos, y las ninfas se desarrollan rápidamente. A los 5 días eclosionan los huevos y comienza la fase de desarrollo hasta adultas, que suele durar unos 40 días. En ese tiempo es habitual que dejen restos de pieles muertas en las camas y pliegues del colchón.

 

Ver chinches en distintas zonas

Si la plaga esta muy avanzada, aparte de localizar estos insectos de color rojizo con forma ovalada en los pliegues del colchón, puedes encontrarlas en las patas de la cama, cabecero, mesitas de noche y moquetas.

Pueden parecer que están muertas, pero es debido que en ese momento están en letargo por no tener alimento. Pero son muy resistentes, pueden estar hasta 70 días sin comer sangre. Las ninfas para sobrevivir se alimentan del resto de pieles de las adultas o resto de heces.

 

Olor rancio desagradable en una habitación

Las chinches tienen mecanismos de defensa para advertir al resto de la colonia un peligro, por eso segregan feromonas que les permite comunicarse entre ellas y agruparse para sobrevivir. Si hueles a humedad y rancio en una habitación, es posible que tengas chinches de cama.

 

No esperes a que la plaga se disperse en tu hogar, pide ayuda profesional y evita las molestias que ocasionan estos insectos. En DDS te ayudamos.

 

¿Cómo detectar chinches y dónde se esconden?

 

¿Y, dónde pasa más tiempo el ser humano en casa?, pues lo normal que sea en la cama o en el sofá. Pero podemos deducir que las chinches pueden esconderse en otros rincones de nuestro hogar.

Aunque en el vídeo puede parecerte radical, es normal que se repita en muchos hogares, si no toman las medidas para prevenir su aparición o no aplicar tratamientos para su erradicación. En DDS te ayudamos con las chinches en Valencia.

Podemos detectar chinches en la cama en estos lugares:

 

Cama y colchón

 

Realiza una inspección visual en el colchón y sigue estos pasos:

 

-Retira la funda del colchón (Aunque tengas funda, sus picaduras pueden traspasar los tejidos a no ser que compres una específica para protegerte).

-Levanta los pliegues de las costuras y observa si se ven manchas oscuras. Si puedes verlas, son de restos de heces de color marrón, tras alimentarse de sangre.

-Las chinches pueden presentarse de un tamaño u otro, en función de sus fases de crecimientos.

-Si observas algún insecto diminuto moviéndose o muerto, es señal de que tienes una plaga en el colchón.

-Si además aparecen en cualquier parte del colchón, es una razón para pensar en cambiar de cama.

 

Ropa

También es normal encontrarse plagas de chinches, en habitaciones que desprenden un olor característico como a humedad y de fruta pasada (en general es un olor desagradable que desprenden las chinches como mecanismo de defensa).

Si recientemente has regresado de viaje, inspecciona tu maleta para verificar que no haya chinches. En general toda la ropa de nuestro hogar puede ser un foco y una guarida para las chinches, como norma general debe ser lavada a más de 60º para terminar con las chinches adultas y restos de huevos

 

Tomas eléctricas

En plagas severas pueden detectarse en otras zonas próximas a donde habitan los humanos, como son las tomas eléctricas, es un sitio ideal para mantener su temperatura corporal y poner sus huevos.

 

Cuadros de decoración

Un cuadro de decoración no está libre de ser un escondite perfecto para las chinches, pues el olor a madera les atrae, pero no se alimentan de ella como suele ser el caso de los xilófagos.

 

Sofás

Los sofás también son un hábitat perfecto para las chinches de cama, pues es donde descansan las personas y serán un blanco fácil para alimentarse.

 

¿Cómo prevenir que las chinches entren en casa?

 

prevenir chinches en casa

 

La prevención es la mejor arma para combatir las plagas de chinches cada vez son más comunes en nuestros hogares.

 

Prevención

 

También es muy común traérnosla a casa. Por viajes de trabajo o en vacaciones, pueden viajar en nuestras maletas y sin ser detectadas. Es muy común infestarnos de chinches en hoteles o albergues. Por lo que recomendamos que laves la ropa de tus maletas a 60º para evitar que sobrevivan (es un insecto muy resistente y requiere de procedimientos drásticos).

Si adquieres muebles o ropa de segunda mano, asegúrate de que no tengas chinches, es uno de los motivos de que forman plagas en hogares.

Protege tu colchón con una funda anti-chinches, son específicas para que no traspasen los tejidos, acabarán muriendo al no poder alimentarse.

Cambia el colchón de tu cama cada 10 años, para evitar el deterioro, y de camino mejorarás la salud de tu espalda.

 

Los hogares desordenados son el foco ideal para que las chinches habiten y formen sus nidos, por lo que recomendamos que se haga limpieza profunda en trasteros, sótanos y habitación.

 

 

Tratamientos profesionales

 

No existen remedios caseros para acabar con ellas, y el usar alguno de ellos puede extender más la plaga.

La OMS ofrece un protocolo de limpieza para este ser repugnante, es una de las especies más resistentes de aniquilar y todas las empresas de plagas seguimos a rajatabla sus indicaciones.

En DDS, realizamos una inspección profunda del hogar a tratar y buscamos los escondites donde anidan las chinches.

Los tratamientos efectivos constan de varias fases para terminar con las chinches adultas y en otras visitas terminaremos con la fase de larvas y huevos, así conseguimos que no se reproduzcan y terminamos con la plaga definitivamente.

También será necesaria la nebulización con insecticida anti-chinches de todo el hogar para llegar a los rincones más inaccesibles como pueden ser las grietas o agujeros. En estos recovecos se esconden a sus anchas las chinches y salen por la noche para alimentarse de sangre.

 

 

Esperamos que esta información te ayude a detectar las plagas de chinches y a poner solución antes de que se expanda en tu hogar. Contacta con DDS y vamos a solucionarlo rápidamente.


Chinches

 

¡Evita las enfermedades que causan las plagas en tu hogar o empresa!


cucaracha