como espantar palomas

Cómo espantar palomas con distintos métodos

Una de las plagas que más molestan causan son las aves. Su impacto en el ser humano es desastroso, pueden llega a provocar enfermedades respiratorias, ensuciar balcones y fachadas, contaminar sistemas de agua y ser un vector que pueden atraer otras plagas.

Desde DDS te contamos cómo espantar palomas con diferentes métodos para que puedas elegir el adecuado en su caso.

No obstante, insistimos que los remedios caseros no suelen funcionar, por lo que te recomendamos siempre llamar a una empresa de plagas para ahuyentarlas.

 

Métodos para espantar palomas

En esta mini guía para ahuyentar aves, te ofrecemos consejos para que puedas aplicarlo en distintas situaciones que puedan darse.

 

Elementos visuales para ahuyentar aves

Uno de los métodos tradicionales y de bajo coste es usar un buho o espantapájaros. Su funcionamiento es sencillo. Las palomas tienen una gran agudeza visual a distancias largas, si detectan movimiento o la presencia de un depredador natural como búhos o halcones se irán a perchar a otro lugar.

El principal inconveniente es que debes invertir en uno que disponga de cuerpo móvil para conseguir efectividad, se han visto casos de estos dispositivos rodeados de palomas ?

También puedes probar instalando CD/DVD viejos en tus ventanas, el reflejo de la luz hará que salgan espantadas.

 

Láser anti palomas

Es un método profesional y muy útil para superficies hasta 500 m2, es un dispositivo que proyecta distintas formas mediante un láser luminoso muy potente. Esta luz evita que las aves vuelen a su alrededor.

Son muy efectivos en edificios públicos, comunidades de vecinos y en extensiones grandes. Para su correcto funcionamiento, debes contar con la ayuda de una empresa de control de palomas.

Tiene la desventaja de ser una solución costosa para un particular, y necesita disponer de una toma eléctrica específica para ello y protegerla de las inclemencias meteorológicas.

 

Púas anti pose

Es una solución económica para evitar que las palomas se posen en balcones, aires acondicionados o ventanas. Pero una fijación incorrecta o el no uso de materiales profesionales, producen su deterioro por el agua y la lluvia.

También es posible que tengas que usar escalera o realizar trabajos en altura, por lo que si es tu caso mejor habla con profesionales para que te asesoren y evites accidentes.

 

Redes de exclusión

Las redes antipalomas son muy efectivas en comunidades de vecinos, naves industriales y superficies amplias. Pero también pueden instalarse en pequeños balcones para evitar que las palomas aniden o se posen.

«Es uno de los métodos más eficaces que se usan en la actualidad para espantar palomas sin causarles ningún daño»

Su desventaja es que debe realizarse por expertos en plagas, su instalación es compleja debido al tensado de la red y la mayoría de casos requiere trabajos en alturas. Su coste es elevado, pero la inversión se recupera fácilmente en el tiempo y tienen poco mantenimiento.

 

Geles repelentes

Su uso es estrictamente profesional, las empresas de plagas disponen de ROESB para poder manipular biocidas o repelentes que atacan a la biología de la especie.

Estos geles producen cambios en la conducta de las palomas atacando su sistema neurológico y finalmente acabar yéndose a molestar a otro lugar.

Uno de los inconvenientes de este método es que debe repetirse en el tiempo porque pierde efectividad.

 

Dispositivos con ultrasonidos

Las aves disponen de un oído prodigioso como mecanismo de defensa, pero no soportan algunos rangos de frecuencia.

Instalar un dispositivo con ultrasonidos te ayudará a espantarlas, pero con el inconveniente de tenerlo que conectar a la red eléctrica de forma constante.

La mayoría de estos dispositivos no están a la venta para particulares, por lo que será necesario contar con la ayuda de empresa de control de plagas urbanas.

 

¿Por qué deberías espantar a las aves?

Como dijimos al principio las palomas son un vector de enfermedades provocados por las partículas que respiramos de sus heces secas.

Recuerda que estas aves son comparables a las ratas, debido a que se alimentan de desperdicios de comida y restos de otros animales muertos.

Aunque sus efectos adversos son cuando existen un gran número de ejemplares, pueden transmitir al humano estos virus y bacterias:

 

Salmonelosis

Pueden llegar a contagiar a los humanos por respirar sus heces o mediante la contaminación de alimentos. La salmonela provoca fiebre, diarrea, dolores estomacales y vómitos.

 

Criptococosis

Es un hongo que se encuentra en las heces de las palomas y que se trasmiten por las vías respiratorias de sus partículas en suspensión.

Se producen enfermedades respiratorias en personas que tienen en sistema inmunitario bajo como enfermos de sida o personas que han recibido algún trasplante de órganos.

 

Psitacosis

Es una enfermedad común que transmiten otro tipo de aves como los loros o periquitos. Se introducen en los pulmones por la inhalación de partículas de excrementos y pueden pasar al torrente sanguíneo provocando fuertes neumonías y otras infecciones respiratorias.

 

Otros métodos para controlar a las palomas

Existen otros métodos para ahuyentar palomas, pero no son bien vistos por las protectoras de aves, ya que pueden dañarlas.

 

Trampas con jaulas

Se introduce un cebo alimenticio y las palomas se cuelan dentro de las jaulas quedando atrapadas. Este método es como medida para controlar su población o para su exterminio.

Por lo que debe realizarse siempre con el permiso de la administración o que no haya alternativa.

 

Esterilización de palomas

Se utilizan quimioesterilizantes para controlar las poblaciones de palomas en las ciudades. Muchos municipios están tomando estas medidas radicales por el efecto nocivo en el medio ambiente, suciedad en edificios y salud humana.

Aunque existen detractores de esta solución, su uso ha provocado una bajada notable de su impacto en el entorno.

 

Como habrás podido leer, las palomas pueden llegar a ser muy peligrosas en nuestras ciudades y espantarlas puede ser una de las mejores soluciones para evitar su presencia. Si necesitas asesoramiento llámanos. Te ayudamos con nuestros tratamientos.