Cómo eliminar garrapatas en casa
Si estás leyendo este artículo es porque necesitas información de cómo eliminar garrapatas en casa.
Estos insectos provocan unas picaduras que pueden transmitir enfermedades peligrosas. Te explicamos tratamientos profesionales y remedios caseros para que te protejas de sus picaduras.
¿Qué son las garrapatas?.
Las garrapatas son unos pequeños insectos de la familia de los ácaros que se alimentan de sangre.
Lo normal es que proliferen en épocas de altas temperaturas, como Primavera y Verano.
Necesitan de un huésped para sobrevivir, por eso podemos encontrarlas en nuestras mascotas como gatos y perros.
También pueden pasar el ser humano, sólo tienen que esperar el momento adecuado para encontrar a su nueva víctima.
Si crees que en tu casa hay garrapatas o has notado sus síntomas, sigue leyendo este artículo para saber cómo debes eliminarlas.
Picaduras.
Las picaduras de las garrapatas no duelen, pero son muy peligrosas porque éstas pueden inyectar bacterias y virus a través de los vasos sanguíneos de las víctimas.
Los insectos abren una cavidad y forman un conducto entre la piel y su boca para poder alimentarse de sangre. Es en esta fase cuando se establece en el huésped.
Si te ha picado una garrapata puedes sentir: dolor corporal, náuseas y vómitos, irritación o problemas al respirar.
Recientemente se ha descubierto casos de personas que han fallecido por la fiebre hemorrágica Crimea-Congo, este virus se ha trasmitido desde garrapatas que estaban en contacto con animales salvajes al hombre.
Recomendaciones ante las garrapatas.
Si has localizado una garrapata pegada en tu piel, en primer lugar no se recomienda aplastar su cuerpo con las manos, quemarlas o cortarlas.
Al aplastar el cuerpo de la garrapata, corres el riego de que inyecte las bacterias que tenían en su cuerpo lleno de sangre.
Para estos casos se recomienda quitar la garrapata con unas pinzas de puntas redondeadas, poco a poco, desde su boca.
La extracción no debe ser de forma rápida para asegurarnos que no queden restos en nuestra piel. En el caso de que queden restos, lo mejor será quitarlos con un bisturí.
Evitar situaciones peligrosas.
Para evitar el contagio de garrapatas, lo esencial es examinar a las mascotas de forma periódica y aplicarles los tratamientos antiparásitos.
No te acerques a animales que viven en la calle para acariciarlos, no sabes en qué estado de salud están y pueden contagiarte de garrapatas.
Si sales por el campo, intenta llevar pantalones largos para evitar que las garrapatas se peguen a tus piernas y evita sentarte en caminos o senderos.
Eliminar garrapatas en casa.
Si tienes una plaga de garrapatas en casa, lo mejor es que llames a DDS Plagas, nos encargaremos de eliminarlas en los rincones más inaccesibles.
Usamos tratamientos con nebulizadores que impregnan un insecticida potente para que no vuelvan a aparecer.
Es posible, que las garrapatas puedan ser confundidas con pulgas o chinches de cama, en tal caso lo mejor será realizar una inspección en su hogar, para verificar el tipo de plaga y programar el tratamiento adecuado.
¿Tienes Garrapatas en Casa?, Te ayudamos a eliminarlas.

David Dajani, director técnico en lucha anti-vectorial en ddS Plagas. Siempre preparados para ayudarte a combatir a los insectos y otras plagas.